ChileInforma.com
 Quienes Somos?

 Como Publicar

 Informacion sobre Chile

 Servicios
 NUEVO FORO

 CONVERTIDOR DE DIVISAS

 ENLACES

 EMBAJADAS Y CONSULADOS

 ASOCIACIONES Y ORGANISMOS CHILENO EN EL MUNDO

 LIBRO DE VISITAS

 Salud - Ciencia 
  Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.

 10 síntomas del alzheimer en etapas in

  Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio


 Recetas
  7 Ingredientes 1/2 cebolla 1 atado de cilantro o 2 tazas de hojas de cilantro 2 tomates 1 cucharada d

  Recetas tipicas para 18 Septiembre Fiestas patrias Recetario de comida criollas de las Fondas Empanadas chicha pebre anticuc

 Pebre. Ingredientes: 2 tomates grandes 4 a 5 ajíes verdes 1 cebolla mediana Cilantro Ajo Aceite Sal Vinagre blanco Se pela


 Chileinforma Fotos

 Chiste del dia
 Iba un señor en el avión con la vejiga llena, fue al baño de caballeros y estaba ocupado.


 Haga un LINK a nuestro sitio

 Sitios Amigos
sinfronteras2000.com Trabajo España Trabajo España

pieldeleopardo.com/ Revista Punto Final

VOLVER A LA PORTADA     IMPRIMIR     

Stephen Hawking: "La inteligencia artificial augura el fin de la raza humana" • 2 diciembre 2014 Compartir Para Stephen H

...


Puesta online a las 20:43, el 03 de Diciembre del 2014


Stephen Hawking: "La inteligencia artificial augura el fin de la raza humana"
• 2 diciembre 2014
Compartir
Para Stephen Hawking el temor radica en que una versión más elaborada de IA "puede decidir rediseñarse por cuenta propia e incluso llegar a un nivel superior".
Stephen Hawking advirtió este martes que los esfuerzos por crear máquinas inteligentes representan una amenaza para la humanidad.
El reconocido científico dijo a la BBC que "el desarrollo de una completa inteligencia artificial (IA) podría traducirse en el fin de la raza humana".
El físico teórico, que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELS), utiliza un nuevo sistema avanzado para comunicarse.
Su advertencia se produjo en respuesta a una pregunta acerca de la renovación de dicha tecnología, que implica una forma básica de IA.
El nuevo sistema de comunicación de Hawking fue desarrollado por la compañía Intel y la empresa británica Swiftkey.
Se trata de una tecnología ya utilizada por los teléfonos inteligentes, y aprende cómo piensa el científico para luego sugerirle las palabras que quisiera utilizar al momento de expresarse.
"Superados"
Los humanos, que son seres limitados por su lenta evolución biológica, no podrán competir con las máquinas, y serán superados
Stephen Hawking
Para Hawking la inteligencia artificial desarrollada hasta ahora ha probado ser muy útil, pero teme que una versión más elaborada de IA "pueda decidir rediseñarse por cuenta propia e incluso llegar a un nivel superior".
Lea también: El nuevo examen para medir la inteligencia artificial que supera al de Turing
"Los humanos, que son seres limitados por su lenta evolución biológica, no podrán competir con las máquinas, y serán superados", comentó el científico.
Sin embargo, otros son menos pesimistas al respecto.
"Creo que vamos a permanecer en control de la tecnología por un tiempo bastante prolongado, tanto como podamos resolver los problemas mundiales que se vayan presentando", dijo Rollo Carpenter, creador de Cleverbot.
Entusiasmo
Para otros científicos la humanidad aún se encuentra muy lejos de alcanzar la completa inteligencia artificial.
Cleverbot es un software que aprende de las conversaciones que sostiene, y ha alcanzado altas calificaciones en el examen Turing, prueba para medir el desarrollo de inteligencia artificial.
Carpenter afirma que la humanidad aún se encuentra muy lejos de desarrollar los algoritmos necesarios para alcanzar la completa inteligencia artificial, pero cree que se llegará en las próximas décadas.
A pesar de los temores, Hawking se muestra entusiasmado por las mejoras aplicadas a la tecnología que utiliza para hablar y escribir.
Lo único que no cambió fue el tono robótico de su voz, pero Hawking insistió en que no quería una voz más natural.
"Se ha convertido en mi marca, y no la hubiese cambiado por una con un tono más natural y un acento británico. Me han dicho que los niños que necesitan una voz en la computadora, quieren una como la mía", concluyó.







Articulos anteriores.

  • Diseñan el primer hotel espacial
  • Sony lanzó "mylo"
  • Parte Expogames 2006
  • Guerra de nuevos DVDs es "suicida"
  • Blogs ya suman 50 millones
  • Dell retira 4.1 millones de baterías
  • iPod ya tiene rival
  • Publicidad online se "dispara"
  • Crean teléfono fijo-móvil
  • Construirán mega radiotelescopio
  • Neruda en Google



IMPRIMIR