ChileInforma.com
 Quienes Somos?

 Como Publicar

 Informacion sobre Chile

 Servicios
 NUEVO FORO

 CONVERTIDOR DE DIVISAS

 ENLACES

 EMBAJADAS Y CONSULADOS

 ASOCIACIONES Y ORGANISMOS CHILENO EN EL MUNDO

 LIBRO DE VISITAS

 Salud - Ciencia 
  Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.

 10 síntomas del alzheimer en etapas in

  Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio


 Recetas
  Recetas tipicas para 18 Septiembre Fiestas patrias Recetario de comida criollas de las Fondas Empanadas chicha pebre anticuc

 Pebre. Ingredientes: 2 tomates grandes 4 a 5 ajíes verdes 1 cebolla mediana Cilantro Ajo Aceite Sal Vinagre blanco Se pela

  Costillar de Chancho La Chilena Costillar de chancho a la chilena Costillar de chancho a la chilena Ingredientes 1 cost


 Chileinforma Fotos

 Chiste del dia
 7 h · Para reir un poco..... Una mujer y un bebé esperaban su turno en la consulta con el médico. Al pequeño le tocaba su p


 Haga un LINK a nuestro sitio

 Sitios Amigos
sinfronteras2000.com Trabajo España Trabajo España

pieldeleopardo.com/ Revista Punto Final

VOLVER A LA PORTADA     IMPRIMIR     

En el marco de exposición de los 50 años de Mafalda Quino: “Espero que la locura humana sepa pararse a tiempo” El creador de

...


Puesta online a las 16:37, el 16 de Enero del 2015


En el marco de exposición de los 50 años de Mafalda
Quino: “Espero que la locura humana sepa pararse a tiempo”
El creador de Mafalda recibió la distinción Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y la Ministra de Cultura Claudia Barattini, en un homenaje marcado por alusiones al atentado a la revista satírica Charlie Hebdo y la libertad de expresión.


por Claudia Montecinos
Acciones
Enviar
Rectificar
Imprimir
Al centro cultural GAM llegó Joaquín Lavado, más conocido por su seudónimo Quino, junto a su familia y al Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi. El caricaturista participó de una ceremonia que tenía como objetivo brindarle un homenaje por medio de la entrega de la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda. El reconocimiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) es concedido a figuras nacionales e internacionales que han destacado por aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura.
Con la presencia de la Presidenta Bachelet, la Ministra de la Cultura Claudia Barattini y la presidenta de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, se dio inicio a una ceremonia que expresó el agradecimiento hacia el trabajo del dibujante y puso sobre la mesa la problemática de violencia y censura que hoy vive la comunidad internacional.
La Presidenta definió al artista como un actor fundamental en la historia universal. “Con la historieta como medio de expresión, con el relato dibujado y escrito como instrumento poderoso de crítica, temido por los totalitarismos de toda época, Quino asumió el riesgo de ser un cronista de su tiempo en años convulsionados para América Latina y el mundo”, enfatizó
Por su parte, la Ministra de Cultura recalcó la importancia de la narrativa gráfica en el aprendizaje y acercamiento a la lectura, principalmente de los niños y jóvenes. “Para nosotros como CNCA celebrar la obra de Quino es también celebrar la narrativa y el humor gráfico como género, sobre todo en vista de los tristes acontecimientos recientemente ocurridos en París”.

Lavado se mostró agradecido ante el reconocimiento y la ovación que los asistentes le brindaron. Además de expresar su cariño por Chile: “Habiendo nacido en el país de al lado estoy como en casa.”
Michelle Bachelet, que se autodefinió como una ávida lectora del trabajo del artista trasandino, destacó el trabajo y el rol social que Quino ha tenido desde los inicios de su carrera. “Muchas gracias Quino por su obra, por sus personajes, por sus historias, a muchos de nosotros nos acompañaron en buenos y malos tiempos, muchas gracias por su dedicación a la humanidad.”
La sátira en manos Charlie Hebdo
El evento estuvo marcado por la mención del atentado a la revista francesa Charlie Hebdo del pasado 7 de enero, que dejó a doce personas muertas, entre ellos ocho periodistas del medio. El hecho fue recordado para recalcar la importancia de la libertad de expresión y condenar la violencia que hoy pone en jaque los derechos humanos.
“Yo espero que esto no siga creciendo, que la locura humana sepa pararse a tiempo. A veces uno se pregunta si nos gusta como un deporte crear estas situaciones al límite, tan poco solidarias y tan insensatas”, expresó Quino, quien participó de un homenaje en Buenos Aires realizado por caricaturistas argentinos a las víctimas.

La Presidenta destacó el rol del humor gráfico como jueces de la realidad: “Hay algo profundamente subversivo en el chiste, en la historieta, que hace de cada viñeta una bandera de conciencia en permanente riesgo, que hace pocos días se encarnó en los terribles y condenables ataques en París. Ese riesgo nos hace reafirmar a todas las sociedades libres nuestro compromiso irrestricto con la libertad de prensa, de opinión y expresión.”
“Todos los dibujantes de humor tenemos esta vocación de transmitirle a la gente que la vida puede ser mucho más linda si la tomamos con humor, imposible no recurrir a los hechos de París estos días, para llamarnos a todos a una reflexión”, agregó Lavado. Además llamó a no dejarse intimidar por estos actos y seguir luchando por la libertad.
El dibujante es un referente en todo el mundo, y su carrera de 60 años ha tocado temas tan polémicos como el poder, la paz, la ecología, la política, la religión y la sexualidad. La figura de Mafalda constituye un ícono para adultos y niños, y se ha transformado en un personaje crítico que a través de la inocencia pone en evidencia la locura del mundo.
El homenaje se enmarca en la exposición “Quino, por Mafalda”, realizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en honor al dibujante y a los 60 años de la primera publicación de “Humor de Quino”, como a los 50 años de la primera publicación de Mafalda. La muestra llega a Chile como parte de la cartelera de Santiago a Mil y se exhibirá en la Sala de Artes Visuales del Centro GAM hasta el domingo 1 de febrero con entrada liberada.
http://rolandogabrielli.blogspot.com/





Articulos anteriores.

  • César Inicio14 Solicitudes de amistad Mensajes 2 Notificaciones Configuración de la cuenta FAVOR
  • Milka Cova 3 h · Buenas tardes forestines. CONAF en paro de advertencia por 24 hrs.; Director habla de aprovechamiento. Ex f
  • Milka Cova 29 min · Buenas tardes vaporosos. Dólar a la baja. Gob y gremios dicen que es inconstitucional anular la Ley de P
  • Estimadas/os amigas/os Ante el proceso de sedición en Chile es necesario manifestar públicamente en la calle (además de los
  • Reflexiones sobre el informe de la Comisión Verdad y reconciliación sobre los pueblos indígenas en Canadá. Por marcelo Solerv
  • Muere en Bélgica, el delegado sindical Ramón Aguirre, “un luchador incansable por la defensa de los Derechos Humanos”. An
  • La perla del Pacífico bien pudiese terminar mal... muy mal. El reportero francés Alain Devalpo nos lo cuenta, para que nadie
  • falleció en Montreal la sra. Laura (Abarcia) Gutierrez Sus restos serán expuestos el día domingo 22 de Febrero desde las 11
  • SWISSLEAKS: QUIÉN ES HERVÉ FALCIANI El hombre que entregó los datos de cientos de evasores tributarios alrededor del mundo
  • Grèce : victoire historique de la gauche radicale Le Monde.fr avec AFP, AP et Reuters | 25.01.2015 à 21h03 • Mis à jour le 2
  • En el marco de exposición de los 50 años de Mafalda Quino: “Espero que la locura humana sepa pararse a tiempo” El creador de



IMPRIMIR