ChileInforma.com
 Quienes Somos?

 Como Publicar

 Informacion sobre Chile

 Servicios
 NUEVO FORO

 CONVERTIDOR DE DIVISAS

 ENLACES

 EMBAJADAS Y CONSULADOS

 ASOCIACIONES Y ORGANISMOS CHILENO EN EL MUNDO

 LIBRO DE VISITAS

 Salud - Ciencia 
  Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.

 10 síntomas del alzheimer en etapas in

  Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio


 Recetas
  7 Ingredientes 1/2 cebolla 1 atado de cilantro o 2 tazas de hojas de cilantro 2 tomates 1 cucharada d

  Recetas tipicas para 18 Septiembre Fiestas patrias Recetario de comida criollas de las Fondas Empanadas chicha pebre anticuc

 Pebre. Ingredientes: 2 tomates grandes 4 a 5 ajíes verdes 1 cebolla mediana Cilantro Ajo Aceite Sal Vinagre blanco Se pela


 Chileinforma Fotos

 Chiste del dia
 Iba un señor en el avión con la vejiga llena, fue al baño de caballeros y estaba ocupado.


 Haga un LINK a nuestro sitio

 Sitios Amigos
sinfronteras2000.com Trabajo España Trabajo España

pieldeleopardo.com/ Revista Punto Final

VOLVER A LA PORTADA     IMPRIMIR     

A 28 años de los tres crímenes realizados por Carabineros que estremecieron Chile y que motivó la renuncia de un miembro de

Los profesionales Santiago Nattino, pintor, Manuel Guerrero, profesor y José Manuel Parada, sociólogo y funcionario de la Vicaría de la Solidaridad, fueron secuestrados y degollados con corvos el 30 de marzo de 1985 por oficiales y suboficiales de Carabineros en plena actividad. Los tres fueron arrastrados y asesinados en un campo cerca del aeropuerto de Pudahuel. En esa época, y por primera vez, un juez logró remecer los cimientos de la dictadura: logró que renunciara el Director de Carabine...


Puesta online a las 10:32, el 30 de Marzo del 2013


A 28 años de los tres crímenes realizados por Carabineros que estremecieron Chile y que motivó la renuncia de un miembro de la Junta de Gobierno

Por Alfredo Peña

Los profesionales Santiago Nattino, pintor, Manuel Guerrero, profesor y José Manuel Parada, sociólogo y funcionario de la Vicaría de la Solidaridad, fueron secuestrados y degollados con corvos el 30 de marzo de 1985 por oficiales y suboficiales de Carabineros en plena actividad. Los tres fueron arrastrados y asesinados en un campo cerca del aeropuerto de Pudahuel. En esa época, y por primera vez, un juez logró remecer los cimientos de la dictadura: logró que renunciara el Director de Carabineros, general César Mendoza y que su reemplazante, el general Rodolfo Stange (militante UDI) fuera acusado de encubridor

El secuestro y terrible degollamiento del pintor Santiago Nattino, del profesor y dirigente Manuel Guerrero y del sociólogo José Manuel Parada, realizado por la Dicomcar, Dirección de Comunicaciones de Carabineros a fines de marzo de 1985, fue una venganza por la investigación que hacía la Vicaría de la Solidaridad cruzando su información con la entregada por el cabo de la Fach, Andrés Valenzuela, desertor del Comando Conjunto, un órgano tan represor y siniestro como la DINA.



La dictadura, desde Pinochet para abajo, fue sorprendida y remecida por las revelaciones de Valenzuela. Por eso, a fines del 84, Pinochet dictó el Estado de Sitio y prohibió la publicación de cinco revistas disidentes. Con la censura, evitó que la entonces revista Cauce publicara la confesión de Valenzuela.


El Comando Conjunto, lo conformaban personal de: Armada, Fach, Carabineros, y civiles que provenían del grupo ultra derechista Patria y Libertad, muchos de ellos que actualmente se han cobijado en la UDI.


La periodista Mónica González, de revista Cauce, había logrado la confesión de Valenzuela, quien relató los secuestros y asesinatos de muchas personas, dio nombres de comunistas que se habían convertido en agentes delatores, reveló los nombres -Roberto Fuentes Morrison y Adolfo Palma Ramírez- de los jefes del Comando Conjunto que funcionaba en Dieciocho 229, Santiago.


La Iglesia Católica sacó del país a Valenzuela, y la entrevista de Mónica González fue publicada fuera de Chile por el diario El Nacional de Caracas, y de allí, rebotó a todo el mundo.


En la Vicaría de la Solidaridad, el sociólogo José Manuel Parada, -hijo de los destacados actores Roberto Parada y María Maluenda- tomó los datos del desertor Valenzuela, y los cruzó con la información de la Vicaría, obteniendo así, un cuadro nuevo de la represión de la dictadura. Para eso, lo ayudó Manuel Guerrero, el único sobreviviente del comité central del Partido Comunista cuando éste fue exterminado por el Comando Conjunto. Manuel Guerrero conocía voces, apodos, rostros, cuarteles. Sabía demasiado.



El 28 de marzo, bajo Estado de Sitio, el pintor Santiago Nattino es secuestrado a pleno día en Badajoz con Apoquindo en Las Condes, cuando iba a tomar un microbús porque estaba cerca de su casa. Al día siguiente, el 29 de marzo, el sociólogo José Manuel Parada llevó a sus hijos al colegio Latinoamericano en Avenida Los Leones en la tercera cuadra en la comuna de Providencia. Estaba en la puerta del colegio cerca de las 8 de la mañana. Hablaba con Manuel Guerrero, presidente de los profesores, y ambos fueron secuestrados. En la detención, los carabineros incluso utilizaron un helicoptero policial e hicieron uso de sus armas de fuego, frente a niños que ingresaban al colegio. Un profesor que intento detenerlos, fue herido a bala.

En esos días campeaba la impunidad de la dictadura y de sus órganos represivos, a pesar que llevaban 12 años en el Gobierno.

Los tres fueron llevados a la calle Dieciocho cerca de la Alameda, donde fueron torturados y maltratados por largas horas. A últimas horas de la noche del 29 de marzo de 1985, los tres secuestrados fueron sacados de su lugar de tortura. Iban desfallecientes. Luego que los cuatro vehículos policiales, dieran varias vueltas por distintos lugares de la capital, los carabineros, oficiales y suboficiales activos, decidieron llevarlos a un lugar lejano para cumplir con sus criminales y deleznables propósitos. Ya era la madrugada y los carabineros contaban con la seguridad de sus crueles y cobardes movimientos: había Estado de Sitio y pocas personas o casi nadie podía circular de noche y menos de madrugada. Era ya el 30 de marzo de 1985.

Los tres secuestrados bajaron siendo arrastrados de los autos policiales con sus cabezas tapadas. Los hicieron caminar unos cien metros al interior de unas plantaciones agrícolas

Los tres -uno a uno- en forma macabra fueron degollados por estos policias en un campo cerca del aeropuerto de Pudahuel pero que pertenece a la comuna de Quilicura. Hoy es la avenida Américo Vespucio y desde el lugar del crímen se puede ver el principal aeropuerto del país. En ese lugar existe un monumento para recordar a los tres degollados.

El entonces militante de RN Francisco Javier Cuadra, vocero y ministro de la dictadura, dió su versión de los hechos y con su "carepalismo" habitual dijo una frase que quedó grabada en los anales de los atropellos a los derechos humanos: "Es una purga entre comunistas".


Meses después, un valiente y septuagenario juez, el ministro José Cánovas Robles, dictó su fallo: Los asesinos del crímen que remeció a Chile eran todos Carabineros de la Dicomcar. El juez ordenó los arrestos de los coroneles Luis Fontaine y Omar Michea y de todos los policías que participaron en los secuestros.


El general César Mendoza -que llegó con Pinochet al golpe de Estado- debió renunciar a la Junta Militar. Lo sucedió el general Rodolfo Stange, -posteriormente este general se hizo militante de la UDI hasta el día de hoy-. Era primera vez que un juez enjuiciaba a la dictadura y a sus aparatos represivos.


Solo en democracia y en el año 94 fue posible hacer justicia. 18 Carabineros fueron procesados por los crimenes, por acción directa, complicidad o encubrimiento, incluyendo los pilotos del helicóptero que salió desde Tobalaba a apoyar desde el aire, este terrible delito.

Fueron condenados a cadena perpetua los asesinos directos del estos cobardes y deleznables crimenes: coronel Guillermo González Betancourt, capitán Patricio Zamora y los agentes, Miguel Estay, Alejandro Sáez, y Claudio Salazar.


En el dictamen judicial, el general Rodolfo Stange -ex senador de la UDI, luego de su retiro- fue mencionado como encubridor, "por grave incumplimiento de sus deberes militares". Por ello, el Presidente Eduardo Frei le pidió la renuncia al cargo de Director General de Carabineros, y Stange revelándose a la autoridad del Presidente Frei, se negó diciendo que el poder militar no se sometía al político, que así lo decía la Constitución del 80. Luego esa constitución pinochetista fue modificada en ese acápite.

Todos los asesinos de Parada, Nattino y Guerrero están presos en la cárcel especial de Punta Peuco, cerca de Til Til, donde cumplen sus condenas por estos abominables crimenes de tres personas indefensas.



8 Comentarios
Francisco dice:
30/03/2013 10:21:03

Ni perdòn ni olvido CTM.

vota: Me gusta No me gusta
luchitolalo dice:
30/03/2013 09:23:33

Armando "Cada dia nace un weon"y te toco tu dia,5 millones de espermios y a tu papa le nacistes tu,que desgracia pá grande y bue..asi es la vida

vota: Me gusta No me gusta
luchitolalo dice:
30/03/2013 09:16:51

"¿Quien nos defiende de los delincuentes?..Carabineros,¿Quien nos defiende en las marchas?..Carabineros, ¿A quien fue que le escuche esa wea? Sii al mismo weon lamebotas..Son muy careraja. con razon los "Caradebineros" hacen las weas que se les para el hoyo

vota: Me gusta No me gusta
Ciudadana Alexa dice:
30/03/2013 09:12:14

¡Pobre Humanidad! Acaba de nacer otro necio. O idiota y estúpido, como tú lo prefieras...

vota: Me gusta No me gusta
Armando
- fue votado negativamente por los lectores. Expandir este comentario
enrique dice:
30/03/2013 02:36:57

Claro está lo que fue la dictadura, aunque la TV con su inmenso poder mediático no escatima esfuerzo en tratar de mostrar la historia de otra manera....hasta las piedras hablan de las atrocidades que hicieron.......Lo insólito es que tengamos un gobierno con un presidente y ministros PINOCHETISTAS.

vota: Me gusta No me gusta
enrique dice:
30/03/2013 02:35:49

Claro está lo que fue la dictadura, aunque la TV con su inmenso poder mediático no escatima esfuerzo en tratar de mostrar la historia de otra manera....hasta las piedras hablan de las atrocidades que hicieron.......Lo insólito es que tengamos un gobierno con un presidente y ministros PINOCHETISTAS.

vota: Me gusta No me gusta
PEllUHUE dice:
30/03/2013 02:01:47

CARABINEROS?UN AMIGO EN SU CAMINO:UN SICARIO EN SU DESTINO,UN DELINCUENTE EN SU COMUNA,UN ASESINO EN SU FAMILIA,UN TORTURADOR QUE VIVE A OSCURAS.CARABINEROS DE"CHILE"? NO!DESGOLLADORES,ASESINOS,LOS QUE CLEVAN EL PUNAL POR LA ESPALDA.LOS TRAIDORES ALA PATRIA LOS SICARIOS DE UDI Y RN OSEA DE PINERA.





Articulos anteriores.



IMPRIMIR