ChileInforma.com
 Quienes Somos?

 Como Publicar

 Informacion sobre Chile

 Servicios
 NUEVO FORO

 CONVERTIDOR DE DIVISAS

 ENLACES

 EMBAJADAS Y CONSULADOS

 ASOCIACIONES Y ORGANISMOS CHILENO EN EL MUNDO

 LIBRO DE VISITAS

 Salud - Ciencia 
  Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.

 10 síntomas del alzheimer en etapas in

  Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio


 Recetas
  7 Ingredientes 1/2 cebolla 1 atado de cilantro o 2 tazas de hojas de cilantro 2 tomates 1 cucharada d

  Recetas tipicas para 18 Septiembre Fiestas patrias Recetario de comida criollas de las Fondas Empanadas chicha pebre anticuc

 Pebre. Ingredientes: 2 tomates grandes 4 a 5 ajíes verdes 1 cebolla mediana Cilantro Ajo Aceite Sal Vinagre blanco Se pela


 Chileinforma Fotos

 Chiste del dia
 Iba un señor en el avión con la vejiga llena, fue al baño de caballeros y estaba ocupado.


 Haga un LINK a nuestro sitio

 Sitios Amigos
sinfronteras2000.com Trabajo España Trabajo España

pieldeleopardo.com/ Revista Punto Final

VOLVER A LA PORTADA     IMPRIMIR     

DECLARACIÓN PÚBLICA La Comisión Chilena de Derechos Humanos quiere manifestar su pesar por el fallecimiento de don Andrés A

...


Puesta online a las 12:00, el 20 de Agosto del 2018


DECLARACIÓN PÚBLICA


La Comisión Chilena de Derechos Humanos quiere manifestar su pesar por el fallecimiento de don Andrés Aylwin Azócar, acaecido en el día de hoy.

Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos, y a los miles de chilenas y chilenos que hoy lamentan su partida.

Abogado destacado en la defensa de los Derechos Humanos, y referente ético de nuestra sociedad, fue consecuente con sus ideales democráticos al condenar inmediatamente el Golpe de Estado, suscribiendo la denominada Carta de los Trece, para luego abocarse resueltamente a trabajar tanto en el Comité Pro Paz como en la Vicaría de la Solidaridad, período en el que tuvo la oportunidad de conocer los horrores y la barbarie de la Dictadura cívico militar.

Conoció también la represión en carne propia, porque fue relegado y posteriormente sufrió el exilio, pero nada lo hizo claudicar en sus convicciones e ideales.

Por su permanente y destacada labor en defensa de los perseguidos, recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales.

Nuestra Institución también valoró su incansable labor, y en el año 2015, le entregamos la distinción “Jaime Castillo Velasco”, reconocimiento que entregamos todos los años, a quienes se han destacado en la defensa de los derechos humanos.

Con su fallecimiento, don Andrés Aylwin pasa a formar parte también de la Memoria de nuestro país, aquella que hoy algunos pretenden negar y desconocer.

Por último, creemos que el mejor homenaje que los chilenos y chilenas podemos rendir a don Andrés, es trabajar unidos por la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Memoria, y por el establecimiento de una auténtica democracia, aquella fundada en el pleno ejercicio de la soberanía popular y el irrestricto respeto y plena vigencia de los derechos humanos, única forma de garantizar el Nunca Más en nuestro país.


COMISIÓN CHILENA DE DERECHOS HUMANOS

Santiago, lunes 20 de agosto de 2018





Articulos anteriores.



IMPRIMIR