ChileInforma.com
 Quienes Somos?

 Como Publicar

 Informacion sobre Chile

 Servicios
 NUEVO FORO

 CONVERTIDOR DE DIVISAS

 ENLACES

 EMBAJADAS Y CONSULADOS

 ASOCIACIONES Y ORGANISMOS CHILENO EN EL MUNDO

 LIBRO DE VISITAS

 Salud - Ciencia 
  Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.

 10 síntomas del alzheimer en etapas in

  Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio


 Recetas
  7 Ingredientes 1/2 cebolla 1 atado de cilantro o 2 tazas de hojas de cilantro 2 tomates 1 cucharada d

  Recetas tipicas para 18 Septiembre Fiestas patrias Recetario de comida criollas de las Fondas Empanadas chicha pebre anticuc

 Pebre. Ingredientes: 2 tomates grandes 4 a 5 ajíes verdes 1 cebolla mediana Cilantro Ajo Aceite Sal Vinagre blanco Se pela


 Chileinforma Fotos

 Chiste del dia
 Iba un señor en el avión con la vejiga llena, fue al baño de caballeros y estaba ocupado.


 Haga un LINK a nuestro sitio

 Sitios Amigos
sinfronteras2000.com Trabajo España Trabajo España

pieldeleopardo.com/ Revista Punto Final

VOLVER A LA PORTADA     IMPRIMIR     

Células madre para prevenir el avance del mal de Parkinson El Dr. Javier Ganz, investigador de la Universidad de Tel Aviv, de

...


Puesta online a las 16:04, el 11 de Febrero del 2015


Células madre para prevenir el avance del mal de Parkinson
El Dr. Javier Ganz, investigador de la Universidad de Tel Aviv, de nacionalidad uruguayo, generó neuronas a partir de células de la boca y logró, en ratas, progresos en la lucha contra el mal de Parkinson. Los resultados fueron difundidos en Japón ante científicos de todo el mundo.

"Algún día, las células madre podrán utilizarse para producir células y tejidos para el tratamiento de muchas enfermedades, inclusive la enfermedad de Parkinson y el Alzhéimer", reza uno de los sitios web de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, referencia mundial en ciencia aplicada.
El trabajo de Javier Ganz, licenciado en Bioquímica por la Universidad de la República e investigador de la Universidad de Tel Aviv, Israel, va en esa línea. Ganz trabaja en la aplicación de células madre adultas para el tratamiento de patologías del sistema nervioso central.
Las células madre tienen el potencial de convertirse en distintos tipos de células del cuerpo. Conforman una suerte de sistema reparador del organismo. Existen dos tipos principales: las embrionarias, que derivan de la masa celular interna de los embriones y las adultas.
Dentro de estas últimas también hay distintos tipos. Las más comunes son las que se extraen de la médula ósea, tejido que se encuentra dentro de algunos huesos y que da lugar a los glóbulos rojos y las distintas células de la sangre. Pero hay otro tipo de células madre adultas: las HOMSC (en inglés human oral mucosa steam cells), son células ubicadas dentro de la boca en una capa cercana a las encías. Con ellas trabajó Ganz en sus experiencias contra el Parkinson.
En concreto, lo que hizo fue reprogramarlas y generar neuronas dopaminérgicas a partir de ellas. "No son neuronas dopaminérgicas a ciencia cierta porque las estamos generando in vitro, pero son estructuras muy similares", explicó el investigador desde Tel-Aviv en diálogo con El País. Las neuronas dopaminérgicas son las encargadas de liberar dopamina, una hormona clave para el funcionamiento del sistema nervioso central. Estas neuronas se ven seriamente afectadas en las personas con Parkinson ya que la dopamina deja de enviar las señales que ayudan a coordinar los movimientos del cuerpo.
Ganz trabajó con un grupo de ratas que tenían la mitad del cerebro sin neuronas dopaminérgicas, habían sido eliminadas por completo de uno de sus hemisferios. Cuando eran estimulados mediante sustancias químicas como las anfetaminas, los animales rotaban solo hacia el lado sano. Sin embargo, cuando las nuevas neuronas eran introducidas en el hemisferio dañado, la asimetría se compensaba. "También vimos que después del trasplante hubo mayor coordinación motora", agregó el investigador.
Un segundo trabajo fue generar astrocitos también a partir de las células madre de la mucosa oral. Dentro del sistema nervioso, los astrocitos cumplen la función de entrelazarse en torno a las neuronas para formar una red de sostén y protección.
"El astrocito generalmente es un soporte para las neuronas. Lo que hicimos fue generarlos a partir de las células madre y seleccionar los que tenían más capacidad de secretar factores regenerativos", explicó Ganz. Luego, los implantaron en los animales y lograron reforzar sus células nerviosas, disminuyendo el daño causado por el Parkinson.
Son dos enfoques, aclaró Ganz. "Uno busca reemplazar células que murieron y el otro aumentar la neuroprotección". Hasta ahora nunca se habían trasplantado células madre de la mucosa oral para combatir el Parkinson.
El científico uruguayo fue uno de los participantes de la 10º reunión anual de la Sociedad Internacional para la investigación en células madre, realizada del 13 al 16 de junio en Yokohama, Japón. Los resultados obtenidos fueron vistos con buenos ojos por la comunidad científica internacional.






Articulos anteriores.

  • Alzhéimer: Nuevo tratamiento restaura casi totalmente la memoria Para el 2017 se procederá a aplicar la técnica en humanos.
  • 10 síntomas del alzheimer en etapas in
  • Sociedad El Alzheimer no puede con la música, las canciones favoritas nunca se olvidan Lunes 29 de Junio | 03:33 Un estudio
  • Cómo protegerse contra el Alzheimer con un solo ingrediente barato El Ciudadano 25 September 10:09 #Alimentación, #Salud, #
  • opinión Cesáreas en Chile V: El negocio del nacimiento Por : Michelle Sadler y Gonzalo Leiva en Opinión Publicado: 27.07.2
  • Conviviendo con el Alzheimer ________________________________________ 5 cosas que no debes hacer con personas con Alzheimer
  • odos hemos escuchado que alguna sustancia funciona como “placebo” y muchas veces lo usamos como sinónimo de “sugestión”. Efec
  • Células madre para prevenir el avance del mal de Parkinson El Dr. Javier Ganz, investigador de la Universidad de Tel Aviv, de
  • ¿Escribes con con letra muy grande? Tienes rasgos esquizofrénicos o psicópatas EP / MADRID DÍA 07/02/2015 - 13.09H La escrit
  • NEUROLOGÍA ¿Tendré Alzheimer? La demencia es una enfermedad que se presenta normalmente en edades avanzadas, por encima de
  • Centros asistenciales para abuelos con Alzheimer A estas casas de abuelo se les incorporará una enfermera especializada en at



IMPRIMIR